top of page

4 destinos que visitar cuando termine la cuarentena

  • Foto del escritor: Fer López Flores
    Fer López Flores
  • 10 abr 2020
  • 5 Min. de lectura

La semana santa ha llegado y para muchos viajeros estos serían algunos días de armar sus maletas y salir a la aventura por México, desafortunadamente nos encontramos ante la pandemia del Covid-19 que nos ha obligado a permanecer en casa en pro del bien común, y aunque alguien quisiera inoportunamente viajar, encontraría todo cerrado. Sin embargo esta no es razón para no pensar en viajes, y en vez de hacer las maletas, hagamos nuestra lista de destinos para conocer en cuanto las circunstancias nos lo permitan.


Para ayudarte un poco en el armado de tu lista, aquí te compartimos 5 destinos de distintas zonas del país en los que encontrarás mucho que hacer, de día y de noche, ideales para olvidarte de los días en casa y sacar toda esa energía acumulada:


1. Guanajuato



Este es uno de mis destinos favoritos, el colorido de sus casas y el misticismo de sus callejones y túneles te invitan a perderte en las venas de esta ciudad, en donde caminar por el centro con mochila en espalda y cámara en mano, por simple que parezca, es el principal atractivo, y es que estando ahí te darás cuenta de todo lo que puedes descubrir al pasear.


Te sorprenderás con la belleza del Teatro Juárez (revisa la cartelera y si tienes suerte, no dudes en entrar a escuchar un concierto de la OSUG); el Museo de la Alhóndiga de Granaditas o Museo Regional de Guanajuato, así como la Casa de Diego Rivera son paradas obligadas; la arquitectura de la Universidad de Guanajuato te dejará sin aliento; tampoco puede faltar una fotografía con la Basílica de Nuestra Señora de Gunajuato de fondo; y por supuesto una visita al Mercado Hidalgo, en donde debes probar la tradicional Guacamaya (una torta de chicharrón).


Si tanto caminar te cansa, puedes pararte a disfrutar de una refrescante cerveza en la Plaza San Fernando, y si quieres seguir la fiesta, déjame decirte que estarás en el lugar ideal, pues aquí no se duerme hasta que amanece. Hay muchas opciones y de distintos estilos, a mí me gusta ir por un par de mezcales a “La Antigua”, después busco otro lugar, el “Fly” es la opción si te gusta el reggae o “Los Lobos” si prefieres rock, y para los amantes del baile, “La Dama de las Camelias” es de los pocos lugares que cierran hasta las 6 am, un lugar que fundó el mismísimo director de la película “Los Caifanes”.


2. Mazunte y Zipolite


Seguramente después de estar muchos días en casa, lo que más se te antoja es estar en una playa disfrutando de la tranquilidad que da el mar. Te recomiendo que vayas a Mazunte y Zipolite en la costa oaxaqueña, se encuentran a unos 15 minutos en auto una de la otra.



En Mazunte hay muchos hostales si tienes ganas de vivir una experiencia mochilera, y en Zipolite encontrarás hoteles Boutique si tu plan es consentirte y despertar a unos pasos de la playa, además es una playa nudista (no es obligatorio estar desnudo), pero aquí puedes sentirte libre de estar como Dios te trajo al mundo.


En ambas playas podrás encontrar lugares donde salir a echar un trago y conocer a otros turistas, en su mayoría extranjeros, y en una de esas terminas en una fiesta en la playa con las estrellas como compañeras, una experiencia que debes vivir.


3. Oaxaca



Un destino amado por muchos viajeros, y es que Oaxaca realmente es mágico, lo escribo con certeza, pues he viajado varias veces y en todas siempre tengo algo que bueno contar, uno no regresa siendo el mismo, claro que debes ir dispuesto a dejarte envolver por la magia de esta ciudad, su gente y por supuesto de su exquisito mezcal, a lo mejor es por esto último, y es que un dicho popular dice que “el mezcal no te emborracha, te pone mágico”.



En el centro debes visitar el Templo de Santo Domingo de Guzmán y su Ex Convento (Fotografía) sí o sí, además, debes ir con el estómago preparado pues Oaxaca tiene una de las gastronomías más deliciosas y variadas del país, te recomiendo probar la tradicional Tlayuda, comer chapulines, visitar el Mercado La Merced y degustar un delicioso Chocolate-Atole (https://youtu.be/BySFSZsx-28) si vas por la mañana, o probar uno de los característicos 7 moles por la tarde; en el mercado 20 de noviembre no puedes dejar de comer en el famoso “pasillo del humo”, donde escoges tus cortes de carne y complementos que te prepararán al carbón, ¡una delicia!



Esto solamente en el centro de Oaxaca, pero prepara bien tu itinerario porque no debes conocer las cascadas petrificadas de Hierve el Agua, las Zonas Arqueológicas de Monte Albán y Mitla; si te gustan mucho las artesanías puedes conocer un taller de Alebrijes en Arrazola, los textiles de Teotitlán del Valle y el barro negro de San Bartolo; si eres fan del mezcal, puedes ir a un palenque para conocer cómo lo elaboran; y claro que no te puedes ir sin ver el Árbol del Tule. Como ves, hay mucho que hacer en Oaxaca.


4. Durango


Para el norte del país te recomendaré uno de los destinos que más me ha sorprendido con tanta belleza y variedad que posee. El centro histórico es muy bonito en arquitectura, la Catedral da prueba de ello, y justo frente a ella, en la plaza de armas podrás ingresar a las entrañas de esta ciudad en el Paseo Túnel de Minería, y si eres de los que se atreven a todo cuando viajan, en el Mercado Gómez Palacio podrás degustar un taco de alacrán por sesenta y cinco pesotes.



Se han filmado gran variedad de películas en todo el estado, la mayoría del género western, se dice que por los cielos de un azul intenso y aborregados de nubes que tiene, la buena noticia es que puedes visitar estos sets que simulan un Pueblo Vaquero en el “Paseo del Viejo Oeste”, los cuales le pertenecían a John Wayne.


Durango tiene el único Museo de Arte Funerario en todo el país, el cual vale la pena visitar en un recorrido guiado; te sorprenderá el Puente Baluarte, conocido como el más alto del mundo del año 2012 al 2016; dos Pueblos Mágicos, Mapimí y Nombre de Dios, en este último debes visitar la cascada El Saltito y comprar un delicioso mezcal. Y si te gustan las aventuras extremas te recomendamos el parque “La Pirámide”, que cuenta con una vía ferrata y la tirolesa más larga del estado. Aquí te dejamos un video de nuestra visita:


Opciones sobran, aquí te dejamos 4 pero seguiremos recomendándote más, si bien es tiempo de quedarse en casa, esperamos que en cuanto toda esta situación termine, puedas y te animes a viajar por México para seguir creando historias que contar.


Texto y fotofrafías por Fer López Flores


Comments


Podcast

Instagram

Atardecer en CDMX WEB.jpg
TIENDA
Atardecer en CDMX WEB.jpg
TIENDA

Venta de fotografías enmarcadas 11x14

FIRMA COPY RIGHT_1121.png

Copyright

  • Icono social de YouTube
  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
bottom of page