Cuetzalan ¿Por qué debes visitarlo?
- Fer López Flores
- 18 feb 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 11 abr 2020
Cuetzalan es uno de los destinos que tenía muchas ganas de visitar desde hace mucho tiempo, era poco lo que sabía de este Pueblo Mágico ubicado en la Sierra Norte de Puebla, quizá un par de fotos vistas en instagram o algunos artículos que leí en alguna revista fueron los que me crearon las ganas de viajar a este lugar del cual quedé enamorado y con ganas de volver.
Y es que mi viaje fue muy corto, solamente anduve un par de días, razón por la cual me faltaron muchas cosas que visitar. Si viajas desde la Ciudad de México, al igual que yo, debes considerar que Cuetzalan se ubica a aproximadamente 5 hrs de la capital, pero créeme, vale la pena.
Te voy a contar lo que pude conocer durante mi viaje y que debes visitar, pero primero debo decirte que Cuetzalan es en verdad un lugar mágico, desde que estás por llegar te vas a enamorar del verde intenso de su sierra, sentirás que llegas a un lugar entre nubes cuando veas la neblina que abraza a este pueblo lleno de tradición, de gente bonita que te recibe con los brazos abiertos y que te va a compartir su amor a la naturaleza y lo orgullosos que están de sus raíces.
Mi gran recomendación es que te hospedes en el Hotel Taselotzin, un hotel ecológico que es administrado por un grupo de mujeres indígenas nahuas, (ya les contaré su historia en otra entrada). ¿Por qué es mi gran recomendación? Porque además de que se preocupan por cuidar la naturaleza que las rodea, puedes aprender de sus costumbres y tradiciones tomando una clase de cocina, de bordado tradicional, de herbolaria y nahuatl (estas actividades son para varias personas y debes reservarlas con anticipación, así que si viajas con tu familia o amigos, no dudes en solicitarlas al reservar).

Yo tomé todas las actividades, siendo la de cocina y bordado las que más me gustaron. También te recomiendo pedir una sesión de temazcal, es un ritual en el que podrás conectar contigo y la naturaleza. Así podrás pasar todo un día sin salir del hotel.
A 20 minutos de Cuetzalan, se encuentra la zona arqueológica de Yohualichan, fundada por los totonacas, por lo cual podrás ver edificaciones muy similares a las del Tajín. Al llegar al lugar verás una iglesia y una pequeña plaza donde se realiza el ritual de los voladores de Papantla.
A espaldas de la iglesia se encuentra la entrada a la zona arqueológica, cruzarás un pequeño túnel formado por copas de árboles que te dan la bienvenida para posteriormente deslumbrarte con uno de los juegos de pelota más largos de mesoamérica, con aproximadamente 90 metros. La sensación de estar aquí es increíble, además tendrás una vista espectacular de toda la sierra.

Otro punto imperdible es el Jardín botánico Xoxoctic, que significa verde en náhuatl, aquí podrás dar un recorrido de al menos una hora donde aprenderás más de la flora que hay en la zona, cuenta con al menos 250 especies de oquídeas, un mariposario y un cafetal ¡No te lo puedes perder! Está a 15 minutos del centro en Hidalgo 34.

¿Qué tal un recorrido de cascadas? Si en el día sientes mucho calor, no te preocupes Cuetzalan está lleno de maravillas en las que puedes ir a refrescarte un poco. Tal es el caso de la Cascada Las Brisas, en la cual puedes relajarte un rato y nadar en el pequeño estanque que se forma con la caída de esta cascada.
Para llegar debes dejar tu auto en un punto donde el camino se divide en dos, uno que va para la Cascada Las Brisas, donde debes bajar por varios escalones y caminar unos 15 minutos. Y el otro te lleva a la Cascada El Salto, en la cual también debes adentrarte caminando por unos 20 minutos, así que puedes visitar ambas si tienes la energía y el espíritu viajero.

Esos fueron los lugares que pude visitar en el par de días que estuve por Cuetzalan, sin embargo es un lugar privilegiado en el que encontrarás otros lugares que visitar, como la famosa poza Pata de perro, algunas otras cascadas o alguna de las tantas grutas que hay, además de caminar por las calles empedradas del centro y probar el licor de yolixpa, el cual está preparado con más de 30 hierbas medicinales.
No lo dudes más, y agrega a Cuetzalan en tu lista de viajes por hacer y si ya fuiste, cuéntame cómo te fue y qué me recomiendas visitar porque seguro que voy a volver.
Comments