Pátzcuaro ¡el destino perfecto para pueblear!
- Fer López Flores
- 15 jul 2020
- 3 Min. de lectura
En México tenemos 121 Pueblos Mágicos y todos tienen mucho que ofrecer, pero Pátzcuaro es sin duda uno de los mejores para irse a pueblear por varios días ¡Aquí te cuento todo lo que puedes conocer en este destino y sus alrededores!

Pátzcuaro se encuentra a aproximadamente 4 horas y media de la Ciudad de México y 3 horas y media de Guadalajara, es un lugar pequeño pero en verdad mágico, no sólo por su tradicional celebración de Día de Muertos. Al llegar quedarás maravillado con sus casas blancas con rojo de tejados naranjas que inmediatamente te harán olvidarte de la ciudad y te inundarán de ganas por salir a pueblear todo el día.
Lo primero que debes visitar es la Plaza Vasco de Quiróga, en donde si tienes suerte encontrarás a un grupo realizando la tradicional danza de los viejitos, piérdete un rato entre las calles que la rodean y visita la biblioteca pública Gertrudis Bocanegra, en donde te sorprenderás con el mural creado por Juan O’Gorman y que mide 14 metros de altura.

Junto a la biblioteca encontrarás el cine del pueblo, yo sé que al viajar nunca pensamos en ir al cine, sin embargo ir al cine aquí es como si fueras en otra época, si tienes tiempo te recomiendo mucho que lo hagas en la noche. Siguiendo con tu recorrido, date una vuelta por la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, el Antiguo Colegio de San Nicolás Obispo y la famosa Casa de los Once Patios, en donde podrás conocer el trabajo de diferentes artesanos que trabajan textiles, laca perfilada en oro, piezas de madera, entre otras.
Para deleitarse el paladar, Pátzcuaro también es el lugar perfecto, junto a las plazas principales encontrarás diferentes restaurantes y cafés muy buenos, te recomiendo el restaurante "El Patio", donde podrás probar la comida regional, como los uchepos, corundas y la sopa tarasca mientras te cantan "Caminos de Michoacán". Ahora que si quieres probar la autentica comida de una cocinera tradicional, frente a la Basílica de Nuestra Señora de la Salud encontrarás el restaurante de Doña Vicky (foto), "La Tradición de Apatzingán", quien te enamorará con sus recetas de tierra caliente.

Para finalizar el día, visita el mirador que se encuentra en la misma calle que la Casa de los Once Patios, ideal para ver toda la ciudad al atardecer, aunque también puedes ir por la mañana y ver como la neblina abraza los tejados de este Pueblo Mágico.
En tu segundo día debes conocer el Lago de Pátzcuaro, tomar un paseo en lancha y conocer al menos 3 de sus islas, Tecuena, Yunuén y por supuesto la más visitada: Janitzio, la cual identificarás inmediatamente por ser la más grande y por ver una estatua enorme de José María Morelos en la cima misma que también es un mirador.


Durante tu recorrido por le lago es probable que veas a los famosos pescadores de mariposas extender sus redes, ¡una postal increíble! y al descender en la Isla de Janitzio te recomiendo comprar una bebida preparada con charanda, muy refrescante, y créeme que la necesitarás después de subir todos los escalones hasta la cima; al bajar pídete unos charales fritos preparados para recargar energías.
Si te queda tiempo o decides quedarte otros días más, te recomiendo ir a los pueblos alrededor del Lago y que están a unos 30 minutos o 1 hora de Pátzcuaro, como Tzintzuntzan, donde hallarás una zona arqueológica purépecha con vista al lago; Santa Clara del Cobre donde puedes visitar un taller de artesanos del cobre; la capital de las carnitas, Quiróga; o el pueblo de Tócuaro, donde se encuentra el taller del artesano Felipe Horta, quien realiza máscaras de madera talladas, si has visitado el museo Rafael Coronel en Zacatecas, ahí habrás visto algunas de sus máscaras.
Sin duda Pátzcuaro es uno de los Pueblos Mágicos que más he disfrutado por tanto que hay para conocer, estoy seguro que a ti también te encantará, es uno de los destinos más bonitos para visitar después de la pandemia.

¿DÓNDE HOSPEDARTE?
Yo me quedé en el Hotel Misión Pátzcuaro, que está justo en el centro, en calle Álvaro Obregón #10, Col. Centro. muy cerca de todo, además es muy bonito y también te transportará a otra época. Actualmente ya se encuentra abierto al público y cuenta con protocolos de prevención y sanitización por la situación actual.
Comments