top of page

Quesadillas "Doña Vero" ¡Las mejores de la ciudad!

  • Foto del escritor: Fer López Flores
    Fer López Flores
  • 9 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

La Ciudad de México está llena de lugares que venden quesadillas, es fácil encontrar un puesto o local donde sea que crucemos, y a la gran mayoría nos encantan, tal vez sea por la variedad de ingredientes, sencillez y bajo costo que tiene este alimento, incluso podría decirse ya que es parte fundamental de la dieta capitalina, pues en una rutina tan apurada ¿quién no ha desayunado o almorzado un par de quesadillas en el primer puesto que ven camino al trabajo, escuela o alguna reunión?

ree

Sin embargo, teniendo una gran oferta de este emblemático alimento, tal vez lo hemos infravalorado un poco y hemos dejado de lado la oportunidad de sorprendernos con él, acostumbrándonos a sus sabores e ingredientes, siempre buscamos y pedimos lo mismo, una de queso, otra de papa, tal vez de chicharrón, o los más sofisticados que buscan la de flor de calabaza o huitlacoche, pero ¿por qué no ir más allá y dejarnos sorprender con quesadillas que nos vuelen los sesos de tan deliciosas combinaciones?


Pues bien, hay una excelente cocinera, de esas que no estudiaron gastronomía y que simplemente nacieron con el don de cocinar, de ser felices haciendo felices a quienes disfrutan de sus platillos. Ella es Doña Vero, quien reinventó la forma de hacer quesadillas, dejando de lado el eterno debate de si llevan o no queso, ella fue más allá e implementó nuevos sabores, todos muy mexicanos, creando 5 quesadillas que sólo podrán probar en su restaurante - Aquí es donde dices "ah caray, eso sí me interesa" -.


Su pasión por la cocina la llevó a ganar 6 veces el "Concurso de la Quesadilla Más rica y Exótica", innovando desde la masa, una color verde enriquecida con espinaca y amaranto, siendo sus sabores estrella la de Tatemado de Avestruz, Chilorio de Pavo, Chapulines con queso, Venado borracho (venado flameado al mezcal) y Guajolote en salsa de gusanos de maguey (con un toque de pulque), estas dos últimas fueron las que probamos y debo decirles que ambas valen mucho la pena, jamás habíamos probado quesadillas así, sus sabores te van a enamorar.

ree

Ella es un ejemplo de inspiración, empezó con su puesto en la calle al sur de la Ciudad de México, sin embargo, el amor por lo que hace la llevó a tener hoy en día su propio restaurante en la colonia Roma, conocido como "Doña Vero". Fue en 2007 cuando comenzó a reinventar la quesadilla, lo que la llevó a ser campeona esas 6 veces, pero su creatividad no para ahí, un febrero de 2013, con motivo del día del amor y la amistad, implementó una tortilla en forma de corazón para vender sus tacos, la idea era que sólo se vendiera ese mes pero el público no la dejó y hasta hoy en día puedes pedir un taco de corazón.


ree

Visitar a "Doña Vero" es toda una experiencia culinaria, además de las quesadillas y tacos, encontrarás una gran variedad de platillos muy mexicanos, pero no sólo vas a comer delicioso, también vas a beber muy a gusto, te recomendamos el chocolate con mezcal y el pulque de menta, también encontrarás gran variedad de cervezas artesanales, así que para todos los gustos hay.


¿Aún no te convences? Mira cómo le fue a @DidiSanchezco en su visita?


¿Dónde se encuentra?

Av. Monterrey 313, Roma Sur, Alcaldía Cuauhtémoc 06700, CDMX.


¿Costo promedio?

$200 p.p.


Contacto

WhatsApp: 55 5264 1542



Comentarios


Podcast

Instagram

Atardecer en CDMX WEB.jpg
TIENDA
Atardecer en CDMX WEB.jpg
TIENDA

Venta de fotografías enmarcadas 11x14

FIRMA COPY RIGHT_1121.png

Copyright

  • Icono social de YouTube
  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
bottom of page