top of page

¡Llegó el Festival Internacional Cervantino 2020!

  • Foto del escritor: Fer López Flores
    Fer López Flores
  • 16 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Llegó la 48 edición del evento cultural más importante del país, el Festival Internacional Cervantino, con una edición muy especial, ya que debido a la pandemia que se vive actualmente, esta vez el telón es digital y todos los eventos son gratis. Aunque no es lo mismo que vivirlo en las calles, museos y teatros de Guanajuato, en esta ocasión no hay pretextos para no disfrutar de grandes eventos nacionales e internacionales.

(Foto: Secretaría de Cultura)


Este año el FIC tendrá una duración de 5 días, del 14 al 18 de octubre, en los se presentarán a través de medios digitales y canales de televisión lo mejor de las artes escénicas, visuales y multidisciplinarias, con la participación de 825 artistas nacionales e internacionales. Además de dos instalaciones y 12 exposiciones que podrán visitarse en el estado de Guanajuato con las respectivas medidas de seguridad sanitarias.

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero comentó al respecto que “ante la contingencia sanitaria que obligó a bajar telones y posponer espectáculos, el arte y la cultura encontraron nuevos espacios. El Festival Internacional Cervantino es un ejemplo de ello; para su edición 48, la fiesta del espíritu se reinventa. Es el mayor festival de artes escénicas de México, que año con año ocurre en Guanajuato y ahora, llega de manera completamente gratuita y sin límite de cupo, al escenario virtual”.


El Festival dio inicio el pasado miércoles 14 de octubre con la presentación del "Ensamble de Música Barroca Capella Guanajuatensis"; el espectáculo "Catrin Finch & Seckou Keita" en un diálogo musical entre el arpa y la kora; un espectáculo performático acompañado por Rubén Albarrán y el Ballet México de Colores titulado "La Bruja de Texcoco", además de la participación de la Orquesta Filarmónica del Desierto, Coahuila de Zaragoza.

(Foto: Gabriel Morales)


En total, se presentarán 33 espectáculos de música, ópera, danza, teatro y multidisciplinarios. Para poder disfrutarlos podrás conectarte desde el Facebook oficial del Festival Internacional Cervantino, en su página web (https://festivalcervantino.gob.mx/) o en televisión nacional en canal 11 y canal 22.


Entre las transmisiones que destacan para este viernes 16 de octubre, Cuba se hará presente con 14 números de trova y pop en manifiesto del sabor caribeño propio de esta isla, y a las 18 horas Argos Teatro mostrará la personalidad de José Martí más allá de sus aportaciones literarias en la puesta en escena "Hierro".


El sábado 17 de octubre, The Gesualdo Six trazará pinceladas sonoras inspiradas en el canto de las aves y contrastes de luces naturales entre el día y la noche; Sara Correia estremecerá corazones con la potencia vocal característica del fado portugués, y con una selección de música popular cubana concluirá el viaje musical de la noche. 


El domingo 18 a las 18 horas, desde España, Argentina, Costa Rica, Italia y México, la Fundación Épica la Fura dels Baus mostrará una adaptación digital de La Tempestad, de William Shakespeare; un experimento colectivo donde 30 artistas a distancia harán de las plataformas digitales el espacio escénico del presente. El público podrá ser parte de la experiencia interactuando a través de la aplicación Kalliópe.


Para conocer el programa completo y estar al tanto de las presentaciones visita la página oficial: https://festivalcervantino.gob.mx/



Comments


Podcast

Instagram

Atardecer en CDMX WEB.jpg
TIENDA
Atardecer en CDMX WEB.jpg
TIENDA

Venta de fotografías enmarcadas 11x14

FIRMA COPY RIGHT_1121.png

Copyright

  • Icono social de YouTube
  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
bottom of page