top of page

Café Cuezali, un tesoro más de Cuetzalan

  • Foto del escritor: Fer López Flores
    Fer López Flores
  • 9 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Son las 8 am, el sol ilumina de un color dorado que embellece aún más el verde de la sierra norte poblana, las vacas pastan y las cigarras cantan, una mañana perfecta en la que Daniel Vázquez, productor cafetalero, se dirige a supervisar su finca, la cual se encuentra a tan sólo unos minutos caminando cuesta abajo del centro de Cuetzalan, en la comunidad de Zoquiapan.


Al igual que Daniel, al rededor de 5 o 6 hombres, desde jóvenes hasta adultos mayores, llegan al rancho de Café Cuezali para comenzar con su jornada laboral. Al encontrarnos en septiembre, las matas aún no están listas para cosechar el café, así que el trabajo consiste en hacer mantenimiento, quitar hierba mala con el machete, observar que las plantas no tengan plagas y cavar hoyos para hacer nuevas plantaciones, las variedades que aquí se siembran son principalmente muno novo, criollo y garnica; un trabajo fundamental para que el café tenga vitalidad, dice Daniel.


A veces no sabemos todo el trabajo que hay detrás de algo tan cotidiano como tomar una taza de café por las mañanas, para que esto sea posible hay un trabajo previo de 3 años. Todo comienza en el semillero, después de algunos meses que hayan crecido las matas de café pueden ser plantadas, de ahí deben pasar 3 años para que comiencen a dar su fruto. Cuando las bayas se ponen rojas se inicia la cosecha, y entonces viene un proceso de 3 a 4 días para obtener el grano de café: despulpado, limpieza, secado, selección y separación del grano, por último viene el tostado y molido ¡el café está listo para ser consumido!


Cuetzalan es un lugar mágico, un pueblo pintoresco lleno de tradiciones rodeado por la naturaleza, donde la gente está orgullosa de sus raíces, de su lengua (el náhuatl). Para Daniel, el café es el sustento de varias familias que trabajan en su beneficio, es una oportunidad de brindar trabajo y crecimiento para la comunidad.


Para quienes visitan este Pueblo Mágico, pueden tomar un recorrido por el rancho de Café Cuezali y conocer un poco más de todo este proceso, desde el semillero, hasta el tostado. Se encuentran en Privada Gómez Farías S/N, justo al final de la calle, pueden contactarlos en Facebook como "Café Cuezalli" o bien, llamando a Daniel Vázquez, al número 233 134 4952, ahí mismo pueden hacer sus pedidos de café.


Conoce más en este video que realizamos en nuestra visita:


Kommentarer


Podcast

Instagram

Atardecer en CDMX WEB.jpg
TIENDA
Atardecer en CDMX WEB.jpg
TIENDA

Venta de fotografías enmarcadas 11x14

FIRMA COPY RIGHT_1121.png

Copyright

  • Icono social de YouTube
  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
bottom of page