Experiencia Cervantino
- Fer López Flores
- 21 oct 2019
- 3 Min. de lectura
¿Has visitado Guanajuato durante el Festival Internacional Cervantino? ¡Es una experiencia increíble! Y hay dos formas de vivirlo, una es, y pareciera ser la más popular, la del Cervantino sinónimo de fiesta: recorrer cerveza en mano los callejones de tan bella ciudad, hacer amigos de otras partes del mundo, ligar en los bares y no parar de beber en ningún momento. La segunda, y a mi parecer la más importante, bonita e increíble, la del Cervantino cultural, objetivo principal del mismo.
He vivido ambas experiencias, así que sé lo que les digo, la primera fue a mis 20 años, acudí con un grupo de amigos y no visitamos ni un sólo evento cultural durante el fin de semana, más allá de los conciertos gratuitos que te encuentras en las plazas públicas. Pero eso sí, conocimos al menos 4 bares por día, nos fascinamos con letreros que decían mezcal $10, no dudamos en comprar un hot cake de receta dudosa y con cierto color verde, a uno de mis amigos lo besaron frente al Teatro Juárez, así nomás, sin decir nada. En fin, no cabe duda que la pasamos bien.
Esta semana me tocó regresar nuevamente al Cervantino, fui solo, pero allá me encontré con amigos locales y una amiga que al igual que yo ama viajar (@DePasoconJhoee, síganla). Esta vez mi itinerario incluía todos los eventos posibles, al menos disfruté 3 por día, (fui de lunes a jueves) y debo decirles que disfruté muchísimo esta visita, pues entendí lo que en realidad es el festival cultural más importante de México.

El primer evento al que fui se llamaba "Dancer of Damelahamid", un espectáculo de danza traído de Canadá que se presentó en el Teatro principal, fue una gran forma de iniciar la que sería una de las semanas más culturales que he vivido. Por la noche me fui a la Alhóndiga de Granaditas donde pude disfrutar de la música de "Guillermo Velázquez y Los Leones de la Sierra de Xichú", de lo mejor que escuché, huapangos y mucha música tradicional, además de la fuerte crítica de sus versos, y es que cabe mencionar que fueron vetados durante 11 años de este festival, y fue en esta edición que pudieron volver a presentarse.

En los siguientes días me maravillé con obras de teatro, conciertos de música clásica, ensambles, una muestra de danza increíble que les recomiendo mucho checar su historia: "ILL- ABILITIES CREW"; también pude disfrutar de la proyección de la película "Qué viva México", de Sergei Eisenstein, la cual fue musicalizada en vivo por la Orquesta Escuela Carlos Chávez, y por supuesto de exposiciones de arte en los diferentes museos, siendo la muestra presentada en el Museo Casa del Conde Rul la que más me gustó; se titula "GRACIELA ITURBIDE: CUANDO HABLA LA LUZ" (Más info en https://festivalcervantino.gob.mx/actividad/219118 ).

Aunque esta vez el objetivo de mi viaje era disfrutar de los eventos del FIC, por la noche siempre me fui a disfrutar de un par de cervezas con mis amigos, aunque eso sí, con mucha más moderación que en mi visita de hace años, eso demuestra que puedes disfrutar del festival de ambas maneras. Viajar a Guanajuato durante el Cervantino es disfrutarlo al doble, si lo haces, no dudes en acudir a los eventos que hay en toda la ciudad, revisa la cartelera y agenda tu viaje, vale mucho la pena, casi ni estarás en tu hotel. Te recomiendo lanzarte desde temprano al centro y desayunar en el mercado Juárez, para que al mediodía puedes ir a algún concierto, por la tarde puedes comer en la Plaza San Fernando, nunca te aburrirás de estar ahí, puedes ir a alguna obra de teatro y por la noche siempre encontrarás algo bueno en el escenario de la Alhóndiga.
Otra recomendación es que apartes tu hospedaje con tiempo, sobretodo si vas en fin de semana. Yo me hospedé en el Hotel Misión Guanajuato, el cual está lejos del centro pero en uber llegas en 15 minutos, y digo uber porque te cobra $34 y si pides un taxi te cobra $70. Pero si reservas con tiempo seguro encuentras algún hostal o Airbnb en el centro. Aún te queda esta semana para vivir el Cervantino ¡No te quedes con las ganas! Consulta cartelera en https://festivalcervantino.gob.mx/
Comments